Ir al contenido principal

Entradas

Variada oferta gourmet regional y promociones para el turismo en la Semana Gastronómica de Iguazú

Quienes visiten las Cataratas del Iguazú entre el 14 y el 21 de agosto podrán deleitarse con menúes gourmet regionales que serán presentados en la 5ta. edición de la Semana Gastronómica de Puerto Iguazú, un evento que en forma paralela desarrollará jornadas de charlas y capacitación destinadas al sector hotelero y gastronómico. El cronograma de la Semana Gastronómica estará dividido en dos segmentos: uno, destinado al turismo a través de la oferta gastronómica y otro, institucional, en donde reconocidos chefs y especialistas del sector realizarán charlas y debates, algunos abiertos al público general. El evento tiene como finalidad impulsar y dar a conocer al turista, en esta oportunidad a través de un circuito de 21 restaurantes, platos gourmet con sentido estético, en los que se utilizan materias primas como carnes, pescados, verduras y frutas, elaboradas y procesadas íntegramente en territorio misionero. "La semana gastronómica de Iguazú propone un interesante circuito...
Entradas recientes

El crecimiento interanual de los vuelos de cabotaje fue del 21% durante junio

Según datos estadísticos elaborados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea, a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC), durante el mes de junio de 2017 el crecimiento del sector aéreo de cabotaje fue de un 21% respecto de junio de 2016, informó hoy el Ministerio de Transportes de la Nación (MTN). El comunicado del MTN informó que los aeropuertos que más crecieron este mes fueron Catamarca (242%), Paraná (145%), Corrientes (142%) y Santiago del Estero y La Rioja (ambos un 125%) y que los vuelos de cabotaje con mayor demanda fueron: Aeroparque-Córdoba y Aeroparque-Mendoza, en ambos sentidos. Además, el ministerio destacó que se realizaron 20.714 vuelos con un promedio diario de 688,  entre servicios comerciales y vuelos privados. “Uno de nuestros principales desafíos es duplicar los pasajeros de cabotaje hacia el 2019. Los datos de junio reflejan el crecimiento que está viviendo el sector en especial en los aeropuertos del interior de país y al que seguiremos apos...

El Parque Nacional Los Alerces fue declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO

El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incorporó este mediodía al Parque Nacional Los Alerces como Sitio de Patrimonio Mundial en la 41a. Sesión que se lleva a cabo en la ciudad de Cracovia, Polonia. El Parque alberga un bosque milenario con valor universal excepcional. Ya suman cuatro las áreas protegidas nacionales con esta denominación, junto a Los Glaciares, Iguazú y Talampaya. La distinción se basa en que el Parque alberga un bosque milenario con valor universal excepcional, por ser el alerce la segunda especie viviente más longeva del planeta, y en la particular belleza natural del entorno. La propuesta aprobada comprende 188.379 hectáreas del Parque Nacional Los Alerces, de las cuales más de siete mil protegen Bosques Milenarios de Alerces, con ejemplares que alcanzan 2.600 años de existencia. Asimismo, el área protegida alberga otras especies amenazadas, como es el caso del huemul, en un ...

"El recibimiento de Malargüe a Travel Update augura un gran evento"

Mientras se prepara la Primera Edición del evento de marketing más importante del año para la ciudad de Malargüe, en Mendoza y que se llevará a cabo el 2 y 3 de septiembre, conversamos con Hernán Cousté, director ejecutivo de Travel Update, empresa que promueve el networking y la capacitación con profesionales en actividad. ¿Cómo se viven las horas previas a la Primera Edición de Travel Update en Malargüe? Con mucho entusiasmo, dado el recibimiento que le han dado a Travel Update las autoridades de Turismo de Malargüe, acompañados de prestadores y profesionales del Turismo, augurando un gran evento. En lo personal es muy importante que podamos realizar el encuentro en un destino como Malargüe, que con su actividad turística desde Las Leñas hasta el renovado Valle de Los Molles marca un hito en el mapa turístico año a año. ¿Cuál es el diferencial más importante que trae Travel Update como encuentro de Marketing Turístico? La posibilidad de aprovechar a los especialistas, en l...

Vuelve a funcionar desde hoy el tren a Mar del Plata

El tren tendrá un servicio diario de ida y vuelta Hoy, lunes 3 de julio, llegó a Mar del Plata el primer tren que conectará a la ciudad balnearia con Buenos Aires y otras 12 localidades del interior bonaerense a través de un servicio diario desde la estación Constitución, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del viaje inaugural participaron el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quienes llegaron a Mar del Plata en el tren N° 1305 que partió desde Constitución, pasó por 12 localidades bonaerenses y arribó a la ciudad balnearia a las 16.39. Este servicio saldrá todos los días a las 15:13 y regresará a Buenos Aires a las 23:59 tras paradas intermedias en Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivoratá. “La llegada del tren a Mar del Plata forma parte de nuestro compromiso con el transporte público de calidad y la recuperación del sistem...

Capacitación y camaradería en dos torneos de FEHGRA

Con el objetivo de impulsar la capacitación y la calidad de servicio de hotelería y gastronomía argentina, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) organiza la 7° Edición del Torneo Nacional de Mucamas y Mucamos y la 3° Edición del Torneo Federal De Chefs, con las Rondas Clasificatorias que se llevan a cabo en distintas ciudades argentinas, a solicitud de las filiales. Ambos certámenes unifican la realización de los cursos específicos con el desarrollo de una instancia de entrenamiento para aquellos profesionales del área que quieran competir en los torneos desarrollados por el Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA, a cargo del vicepresidente Claudio Aguilar. El Torneo Nacional de Mucamas tiene, hasta hoy, los siguientes finalistas del sur del país: María Angélica Ortíz y Karina Chiriotti, de la Ronda Bariloche; María Muñoz y Claudia Betancur, de San Martín de los Andes y Lidia Godoy y Lisseth Flores, de Tierra del ...

La aerolínea brasileña Azul tendrá vuelos directos entre Buenos Aires, Cabo Frío y Navegantes

La aerolínea brasileña Azul anunció el lanzamiento de dos nuevas rutas aéreas que unirán Buenos Aires con Cabo Frío, al norte de Río de Janeiro, y Navegantes, en el estado de Santas Catarina, durante la próxima temporada de verano. Los nuevos destinos, pensados "a medida" para los turistas argentinos aún no han sido autorizados por los gobiernos de ambos países, pero desde la compañía confían en que la aprobación se dará "prontamente y sin inconvenientes". De ser autorizados, estos nuevos destinos de la aerolínea brasileña se sumarán al recientemente inaugurado tramo entre Buenos Aires y Belo Horizonte que, a partir del 1 de julio, se cubre con dos frecuencias semanales. Ambos vuelos tendrán partidas y arribos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y para el trayecto serán utilizadas aeronaves Embraer 195 con capacidad para 118 pasajeros. Según la aerolínea, la Ruta Cabo Frío-Ezeiza-Cabo Frío, que comenzará a operar desde el 16 de diciembre, tendrá...