Según datos estadísticos elaborados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea, a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC), durante el mes de junio de 2017 el crecimiento del sector aéreo de cabotaje fue de un 21% respecto de junio de 2016, informó hoy el Ministerio de Transportes de la Nación (MTN).
El comunicado del MTN informó que los aeropuertos que más crecieron este mes fueron Catamarca (242%), Paraná (145%), Corrientes (142%) y Santiago del Estero y La Rioja (ambos un 125%) y que los vuelos de cabotaje con mayor demanda fueron: Aeroparque-Córdoba y Aeroparque-Mendoza, en ambos sentidos.
Además, el ministerio destacó que se realizaron 20.714 vuelos con un promedio diario de 688, entre servicios comerciales y vuelos privados.
“Uno de nuestros principales desafíos es duplicar los pasajeros de cabotaje hacia el 2019. Los datos de junio reflejan el crecimiento que está viviendo el sector en especial en los aeropuertos del interior de país y al que seguiremos apostando con el crecimiento de Aerolíneas Argentinas, la llegada de nuevas aerolíneas y la fuerte inversión en infraestructura y nuevas tecnologías. Todo para lograr una Argentina más conectada y generando nuevos empleos”. Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.
El desarrollo del crecimiento aerocomercial que está llevando adelante el MTN mediante el plan "La Revolución de los Aviones" incluye la modernización de la infraestructura en 19 aeropuertos del país, la incorporación de nueva tecnología de navegación aérea, nuevo equipamiento para la operación logística y otras obras complementarias para mejorar la aviación civil. En total, se invertirán 22.000 millones de pesos durante los próximos dos años para todo el sector aéreo.
Fuente: Ministerio de Transportes de la Nación - Foto: Claudio Germán Carbone
Comentarios
Publicar un comentario