Los nuevos destinos, pensados "a medida" para los turistas argentinos aún no han sido autorizados por los gobiernos de ambos países, pero desde la compañía confían en que la aprobación se dará "prontamente y sin inconvenientes".
De ser autorizados, estos nuevos destinos de la aerolínea brasileña se sumarán al recientemente inaugurado tramo entre Buenos Aires y Belo Horizonte que, a partir del 1 de julio, se cubre con dos frecuencias semanales.
Ambos vuelos tendrán partidas y arribos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y para el trayecto serán utilizadas aeronaves Embraer 195 con capacidad para 118 pasajeros.
Según la aerolínea, la Ruta Cabo Frío-Ezeiza-Cabo Frío, que comenzará a operar desde el 16 de diciembre, tendrá una frecuencia semanal los sábados.
Según la aerolínea, la Ruta Cabo Frío-Ezeiza-Cabo Frío, que comenzará a operar desde el 16 de diciembre, tendrá una frecuencia semanal los sábados.
Partirá a las 11 desde Brasil, con una llegada prevista a Buenos Aires a las 13.25 (14.25 desde el 24 de febrero, por el cambio de horario brasileño de verano). La salida de Ezeiza hacia Cabo Frío está marcada para las 14, con llegada estimada a las 18.05.
De igual modo, la ruta Navegantes-Ezeiza-Navegantes tendrá una frecuencia diaria, con salida de Santa Catarina a las 14 y con un arribo estimado a Ezeiza a las 15.25, desde donde despegará hacia el aeropuerto Víctor Konder, con llegada prevista a las 19.
Es de destacar que esta ruta disminuirá su frecuencia, a partir del 18 de febrero, a cuatro vuelos semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo), modificando en más una hora los horarios de Buenos Aires, por la anteriormente mencionada diferencia horaria.
Si bien desde Azul no brindaron precisiones al respecto, la diferencia de tiempo de vuelo entre el viaje desde Brasil y el viaje desde Argentina, puede suponerse que la aeronave dispondrá de una escala técnica en el hub que la compañía posee en Belo Horizonte.
Los servicios se continuarán durante el verano, previéndose el último desde y hacia Cabo Frío para el 2 de marzo; hacia Navegantes, la última aeronave tiene salida prevista el 4 de marzo del año próximo, aunque desde la compañía informaron que evaluarán, de acuerdo a la demanda, la continuidad de ambos trayectos.
"Queremos ampliar cada vez más nuestra presencia en Argentina, ofreciendo opciones para que nuestros vecinos porteños lleguen más rápido a sus destinos preferidos en Brasil. Lo mismo ocurrirá con nosotros, ya que a los brasileños noss gusta viajar a Buenos Aires, opinó Daniel Tkacz, director de Planificación de Rutas de Azul.."Son nuevos mercados para explorar y los beneficios nos conciernen a todos, aportando más comodidad y conectividad en los viajes entre los países", agregó el directivo.
El aeropuerto de Navegantes, en el estado de Santa Catarina, conecta con Camboriú y otros balnearios del sur de Brasil como Bombinhas y Florianópolis, mientras que el de Cabo Frío conecta con Búzios, Cabo Frío y Arraial do Cabo.
Fuente: JOÃO GOLDMEIER, Melhores Destinos - Foto: Renato Serra Fonseca - AirplanesPictures
Comentarios
Publicar un comentario