CAF-Faevyt Catamarca 2017 |
El equipo del Observatorio Económico de Agencias de Viajes de la República Argentina (Oeatur) presentó, al cierre del evento, los resultados de su encuesta anual, cuyo objetivo fue indagar las expectativas de ventas para el segundo semestre de 2017 respecto a igual período de 2016.
El dato más relevante de la encuesta indicó que menos de la mitad de los encuestrados (45%) opina que sus ventas "mejoraran un poco" respecto al segundo semestre 2016, aunque reconocieron que esa mejora se dará, sobre todo, en el Turismo Emisivo Internacional, opinión del 54% de los encuestados.
Entre los optimistas, un 14% opinó que sus ventas generales "mejorarán mucho" los que sumados al 45% antes mencionado, arrojan un total de 59% de operadores optimistas.
Entre los pesimistas (41%), el 27% de los encuestados opinó que sus ventas "no variarán", el 10% dijo que "empeorarán un poco" y el 4% que "empeorarán mucho".
Otro de los objetivos del relevamiento, fue indagar las expectativas sobre la evolución del Turismo Emisivo (TE) y el Receptivo (TR), tanto internacional como nacional.
De los resultados obtenidos, se puede concluir que las agencias de viajes son optimistas respecto a las expectativas de crecimiento del TE, sobre todo del internacional.
Así, el 54% de las Agencias considera que el TE Internacional (TEI) "mejorará un poco", en tanto que para el TE Nacional (TEN) ese porcentaje se ubica en el 49%.
En cambio, para el TR, las expectativas parecen más moderadas, en especial con la evolución del TRI.
Por otro lado, el 50% de las agencias cree que el TRN "mejorará", ya sea poco o mucho. El conjunto de agencias que cree que el TRI mejorará, tanto mucho como poco, alcanza el 46%.
Para el 28%, el TEI "no variará", opinión compartida por el 51% para el TRI.
Por último, respecto a las expectativas sobre que el TE "mejorará mucho", el 13% de las agencias lo cree para el TEI, seguido de un 12% en el TRI. En contraposición, sólo el 2% de los consultados opinó que el TEN "mejorará mucho.
En síntesis, las espectativas de las agencias de viajes están puestas en los viajeros que se movilizarán por el exterior del país, en un contexto coyuntural que puede generar alguna que otra sorpresa antes del inicio de la temporada de verano.
Del total de las agencias relevadas, un 33% están radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un 18% en Córdoba, 10% en Catamarca, 8% en Tucumán y el 6% en Buenos Aires, quedando distribuido el 25% restante entre San Juan, Santa Fe, Chaco, Chubut, La Rioja, Neuquén, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero.
En cuanto a su tipo, un 64% se definió como agencia minorista, en tanto que el 25% respondió que son tanto minoristas como mayoristas y el 11% restante se definió como mayorista exclusivamente.
Fuente: Faevyt - Foto: Marcelo Foresti
Comentarios
Publicar un comentario