El proyecto contempla una tasa diaria uniforme de 9 reales por huésped. |
Según Marcelo Alves, presidente de Riotur, el valor que se intenta aplicar para dicha tasa se estima en R$ 9 (aproximadamente 50 pesos argentinos) por día y por pasajero en la totalidad de los establecimientos hoteleros ubicados en el municipio.
Según el funcionario "el monto recaudado será íntegramente usado en publicidad y servicios destinados a incrementar el turismo en la ciudad" y anadió que el proyecto será enviado "en los próximos días" en la Cámara Municipal.
Sobre el proyecto, Alves destacó que "es un proyecto elaborado en forma conjunta por Riotur y el Consejo de Turismo que servirá para que nuestro organismo no dependa solamente del presupuesto otorgado por el municipio".
Alves justificó la tasa explicando que la tasa "es un camino para que podamos invertir, promocionar la ciudad y mejorar los servicios para los turistas" y agregó que "también servirá para llevar la imagen de Río de janeiro a todo Brasil y al mundo".
Consultado sobre la necesidad de cobrar una tasa adicional que a primera vista puede interpretarse como contraproducente para el turismo receptivo, el titular de Riotur respondió que "no se puede vivir solamente del presupuesto oficial".
Por otro lado, la medida fue defendida por el presidente de la Asociación Brasileña de la Industria Hotelera (ABIH), Alfredo Lopes quien adujo que "el mundo entero tiene esto, los lugares que son destinos turísticos tienen tasas como esta".
Fuentes de Riotur confirmaron a AT que el proyecto contempla una tasa fija, que será uniforme para todas las categorías de hoteles registrados, un hecho que tendrá fuerte incidencia en los establecimientos de tarifas más bajas, con el consecuente perjuicio para los turistas de menores recursos.
Asimismo, la fuente consultada indicó que el proyecto será de aplicación exclusiva en los establecimientos registrados como hoteles, aunque no dio precisión sobre la aplicación en appart hoteles administrados por cadenas, modalidad ampliamente difundida en balnearios como Barra de Tijuca.
Quedarán excluidos de la norma los alquileres temporales de casa y departamentos pactados entre particulares, tengan o no intervención de agentes inmobiliarios.
Comentarios
Publicar un comentario